El cloro líquido es uno de esos componentes que pueden ser indispensables en tu armario de productos de mantenimiento de la piscina. Siempre debería de estar a mano para facilitarte un tratamiento rápido y eficaz, tomando las precauciones necesarias.
Hoy en Vadepiscinas queremos explicarte un poco más sobre nuestro cloro líquido, para que entiendas mejor cómo funciona, por qué puede ser una buena opción para ti, y también saber cuándo deberías de usarlo.
Empecemos por lo más básico…
El cloro líquido es un producto químico contenido en una bombona de 20 litros que está hecho con base de hipoclorito sódico. Su cometido es el de hacer que tu piscina esté más limpia y sana, desinfectándola, eliminando musgos y algas. Lo mejor es que se puede adaptar a cualquier tipo de piscina, y el resultado siempre es el mismo: las aguas quedan cristalinas.
Otra ventaja del cloro líquido es que es ideal para usar en dosificadores automáticos, aligerándote el trabajo que se suele requerir de hacerlo manualmente. No obstante, no es la única manera de hacerlo y de hecho recomendamos informarte sobre cómo aplicarlo, sobre todo al inicio. En el siguiente punto te lo desarrollamos un poco más.
Como te decíamos, puedes añadir el cloro líquido de forma manual o mediante un sistema automatizado de inyección (una bomba dosificadora de regulación automática o semiautomática). No obstante, hay ciertas recomendaciones que deberías de seguir sí o sí, sobre todo si tu piscina está en mal estado o lleva tiempo sin tener cloro.
Te lo explicamos, paso a paso:
Primero de todo, es importante que sepas cuál es el tamaño de tu piscina en metros cúbicos o m³. Para ello, solo tienes que seguir la fórmula que te compartimos en nuestro artículo, donde te explicamos cómo calcular los litros de una piscina, que si lees el artículo, verás que es Largo x Ancho x Profundidad media x Coeficiente (o L x A x P x C).
Si el agua está turbia, es muy recomendable hacer un primer tratamiento más intenso. Conociendo ya el volumen aproximado de tu piscina, solo tendrás que seguir nuestra recomendación:
Si vas a hacer un uso frecuente de la piscina, es recomendable seguir aplicando 250 ml por cada 10 m³ de manera diaria. El pH del agua debería de quedarse siempre igual, pero no estará de más que lo compruebes y corrijas de vez en cuando.
El cloro es un producto químico que debe de tratarse con cuidado, y de hecho debería de mantenerse siempre fuera del alcance de los niños, que no puedan acceder nunca a él.
Además, es importante que el cloro no se mezcle con otros productos clorados, ya sea en el dosificador o el skimmer, porque puede desprender gases peligrosos para la salud.
También recomendamos controlar el nivel de cloro libre residual cada dos semanas, que debería de estar entre 0,5 y 2 mg/l. Este es el remanente del cloro que queda como resultado de la desinfección.
Es posible que estés teniendo serias dudas entre si deberías de usar cloro líquido o cloro en pastillas . Ambas son opciones válidas para el tratamiento con cloro de cualquier piscina. No obstante, deberías saber que algunas diferencias entre ellas, que podría ser importante para ti:
Esperamos que este artículo sobre cómo usar el cloro líquido para piscinas te haya sido muy útil. Decidas lo que decidas usar, incluso si no es cloro, ya sabes que en Vadepiscinas encontrarás estos y muchos más productos que te funcionarán.