El silicato sódico (relación molecular SiO2-Na2O = 3,35) es un líquido inorgánico, viscoso y transparente. Se obtiene por fusión conjunta de arena de cuarzo y carbonato sódicos. En estado sólido es amorfo y presenta la apariencia del vidrio. Se disuelve en agua, vidrios solubles, para dar disoluciones coloidales de naturaleza alcalina.
El silicato sódico de Vadequímica (relación molecular SiO2-Na2O = 3,35) tiene diferentes funciones en sus diferentes aplicaciones técnicas:
- Estabilizante.
- Adhesivo-aglutinante.
- Acelerante de fraguado.
- Separación de menas en mineria.
- Mantenimiento del PH.
La bombona pesa 275 kg.
En la sección "¿Para que se usa?" encontrarás más información sobre los usos del silicato sódico.
-----------------------------------------------------
¿Necesitas más información?
Consúltanos y resolveremos tus dudas.
¿Necesitas más información?
Consúltanos y resolveremos tus dudas.
- NºCAS: 1344-09-8
- Fórmula: 3.30 SiO2 . Na2O
- Características físicas: líquido transparente incoloro
- Riqueza: N/A
- Densidad: 1,35 g/cm3
- Solubilidad: soluble.
- Método de producción: fusión conjunta de arena de cuarzo y carbonato sódicos.
No hay ningún documento disponible para descargar.
El silicato sódico de Vadequímica (relación molecular SiO2-Na2O = 3,35) tiene multitud de aplicaciones industriales y profesionales:
Como adhesivo-aglomerante es la solución ideal como adhesivos o aglutinante de materiales como el papel, los derivados de la madera, las láminas metálicas… Ofrece las siguientes ventajas:
En Construcción es utilizado como agente consolidante de suelos y cimientos de edificios en combinación con ésteres dibásicos o aluminato sódico. Además, en los últimos años viene siendo utilizado en el proceso de relleno de dovelas en aquellos túneles excavados mediante la utilización de TBM.
En Detergencia se utiliza como estabilizante en la formulación de productos de blanqueo basados en peróxido de hidrógeno y en la mayoría de detergentes para ropa por su efecto alcalino y protector de los elementos metálicos de la máquina.
En el sector textil, es comúnmente utilizado en dos procesos diferentes:
En el tratamiento de agua de consumo humano, ha sido reconocido por su capacidad para reducir la cantidad de plomo, cobre y otros metales pesados disueltos en el agua. Actúa inhibiendo el proceso de corrosión de las tuberías por formación de una película microscópica y manteniendo el pH del agua constante en un valor de aprox. 8 en el cual los procesos de disolución de metales se ven minimizados.
Tipos de documentación:
Especificación de venta y Ficha técnica: Estos documentos detallan las características, concentración y otras propiedades del producto (suelen expresarse en contenidos mínimo y máximo en %) y las impurezas (suelen expresarse en "partes por millón", "ppm"). 1 ppm equivale a 0,0001%.
Ficha de Datos de Seguridad (de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1907/2006): Este documento contiene la información completa en materia de seguridad: identificación, propiedades, prevenciones, manipulación, almacenamiento, etc.
ATENCIÓN: Algunos productos pueden ser considerados peligrosos. Lea atentamente la Ficha de Seguridad antes de su uso, manipulación, almacenado o transporte y siga al pie de la letra las instrucciones y pictogramas que contiene. vadequimica.com no puede hacerse responsable del incumplimiento de estas instrucciones.
La documentación adjunta se actualiza periódicamente. Si desea asegurarse de obtener la última versión, puede comprobarla o solicitarla a nuestro servicio de atención.
En la pestaña documentación encontrarás la información referente al producto
VALORACIONES
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR