El propionato cálcico alimentario, conocido también por el nombre de dipropionato cálcico o sal cálcica del ácido propiónico. Es un polvo cristalino blanco o granulado, que no posee más que un ligero olor a ácido propiónico, estable al calor y la luz. Es soluble en agua, algo soluble en etanol e insoluble en acetona.
La solubilidad en agua es una propiedad importante, ya que solo los conservantes disueltos pueden tener acción antimicrobiana contra los microorganismos. Es por eso que otros dos conservantes, el ácido benzoico (E210) y el ácido sórbico (E200) no se usan comúnmente en los alimentos debido a su baja solubilidad en agua y sus sales.
El propionato cálcico de Vadequímica cumple con la norma alimentaria Europea como aditivo alimentario (E282). En la industria es utilizado como conservante en panes y carnes, más concretamente como un conservante moderno con más seguridad que el benzoato sódico y más barato que el sorbato potásico. También aporta valor nutricional como fuente de calcio.
El propionato de calcio se obtiene de la reacción del ácido propiónico con carbonato de calcio o hidróxido de calcio. Las materias primas utilizadas se fabrican sin el uso de materia animal o productos derivados de origen animal. Por lo que es vegano y apropiado para vegetarianos.
¿Necesitas más información?
Consúltanos y resolveremos tus dudas.
- NºCAS: 4075-81-4
- Fórmula: C6H10O4Ca
- Características físicas: sólido blanco.
- Riqueza: 99%
- Densidad: N/A
- Solubilidad: 428 a 0ºC, 484 a 100ºC
- Método de producción: reacción del ácido propiónico con carbonato de calcio o hidróxido de calcio.
No hay ningún documento disponible para descargar.
El propionato cálcico alimentario tiene aplicaciones en:
Metabolismo:
El propionato de calcio se hidrolizará a ácido propiónico y calcio después de entrar en el cuerpo del alimento. El ácido propiónico es un ácido graso volátil importante, una pequeña cantidad se convertirá en ácido láctico y el resto se convertirá en glucosa o proporcionará energía después de la oxidación. Puede verse que el propionato de calcio es una sustancia energética importante.
Mientras tanto, es un suplemento de calcio que beneficia a los dientes, los músculos, los nervios y las células para que funcionen normalmente y también para construir y mantener huesos fuertes.
Tipos de documentación:
Especificación de venta y Ficha técnica: Estos documentos detallan las características, concentración y otras propiedades del producto (suelen expresarse en contenidos mínimo y máximo en %) y las impurezas (suelen expresarse en "partes por millón", "ppm"). 1 ppm equivale a 0,0001%.
Ficha de Datos de Seguridad (de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1907/2006): Este documento contiene la información completa en materia de seguridad: identificación, propiedades, prevenciones, manipulación, almacenamiento, etc.
ATENCIÓN: Algunos productos pueden ser considerados peligrosos. Lea atentamente la Ficha de Seguridad antes de su uso, manipulación, almacenado o transporte y siga al pie de la letra las instrucciones y pictogramas que contiene. vadequimica.com no puede hacerse responsable del incumplimiento de estas instrucciones.
La documentación adjunta se actualiza periódicamente. Si desea asegurarse de obtener la última versión, puede comprobarla o solicitarla a nuestro servicio de atención.
En la pestaña documentación encontrarás la información referente al producto
VALORACIONES
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR