El hipoclorito cálcico tambien llamado cal clorada, es producto homologado por el Ministerio de Sanidad y Consumo para su uso en el mantenimiento del agua de la piscina. Muy eficaz en el tratamiento de todo tipo de bacterias, algas, hongos y microorganismos.
¿Necesitas más información?
Consúltanos y resolveremos tus dudas.
Producto a base de hipoclorito de calcio, de disolución rapida, para el tratamiento y la desinfección del agua de piscinas.
No hay ningún documento disponible para descargar.
Tratamiento y desinfección del agua de piscinas.
Preferiblemente mediante dosificación automática previa disolución de la cantidad necesaria de producto en agua y posterior dosificación de la solución resultante mediante bomba dosificadora.
También es posible mediante dosificación manual adicionando la cantidad de producto necesaria, ya sea en sólido o disuelto en agua, directamente sobre la superficie del depósito, del vaso de compensación o del vaso de la piscina. En el caso de piscinas, la dosificación se realizará preferiblemente al atardecer y siempre sin la presencia de bañistas.
Tratamiento inicial
Se añadirá 1,5 Kg de producto por cada 100 m3 de agua a tratar. Una vez transcurridas dos horas, ajustar el pH del agua entre 7,2 y 8,0.
Tratamiento de mantenimiento
Se añadirá 150 g de producto para conseguir 1 mg/L de cloro libre en el agua. Mantener los niveles de cloro libre residual entre 0,5 y 2,0 mg/L, según lo estipulado en la normativa vigente aplicable.
Recomendación
El Hipoclorito Cálcico es un producto corrosivo, comburente y peligroso para el medio ambiente. Utilizar gafas, guantes y ropa adecuada durante su manipulación. Antes de su utilización recomendamos leer detenidamente la ficha de datos de seguridad para más información.
El Hipoclorito Cálcico reacciona con ácidos liberando cloro.
En contacto con materiales combustibles, materias orgánicas y agentes reductores puede reaccionar enérgicamente.
Puede explotar en contacto con tetracloruro de carbono y aminas.
Tipos de documentación:
Especificación de venta y Ficha técnica: Estos documentos detallan las características, concentración y otras propiedades del producto (suelen expresarse en contenidos mínimo y máximo en %) y las impurezas (suelen expresarse en "partes por millón", "ppm"). 1 ppm equivale a 0,0001%.
Ficha de Datos de Seguridad (de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1907/2006): Este documento contiene la información completa en materia de seguridad: identificación, propiedades, prevenciones, manipulación, almacenamiento, etc.
ATENCIÓN: Algunos productos pueden ser considerados peligrosos. Lea atentamente la Ficha de Seguridad antes de su uso, manipulación, almacenado o transporte y siga al pie de la letra las instrucciones y pictogramas que contiene. vadequimica.com no puede hacerse responsable del incumplimiento de estas instrucciones.
La documentación adjunta se actualiza periódicamente. Si desea asegurarse de obtener la última versión, puede comprobarla o solicitarla a nuestro servicio de atención.
En la pestaña documentación encontrarás la información referente al producto
VALORACIONES
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR