Sepiolita: usos y propiedades

Sepiolita: usos y propiedades

En este artículo de Vadequímica te descubriremos la sepiolita, un compuesto que podría serte útil por sus propiedades. Aquí resolveremos todas tus dudas.

¿Qué es la sepiolita?

Conocemos como sepiolita a un mineral blanco y grisáceo de la familia de los silicatos, también es una arcilla mineral ignífuga muy porosa que normalmente es conocida por su uso habitual como absorbente industrial, muy parecido al de una esponja.

Su principal uso es el de compuesto aplicado en polvo en derrames de hidrocarburos y carburantes, parando el líquido y evitando que el derrame cause mayor contaminación antes de ser recogido en seco antes de ser retirado. Sin embargo, como verás a continuación, este no es ni de lejos el único uso que se le puede dar.

La fórmula química de la sepiolita es relativamente compleja: Mg4Si6O15(OH)2·6H₂O y en la comunidad científica también se la conoce por su nombre alemán Meerschaum o "espuma de mar" debido a su aspecto y su alto contenido de aire.

¿Dónde se encuentra la sepiolita?

Los polvos de sepiolita provienen de diferentes yacimientos donde se encuentra solidificada. Los principales yacimientos en diferentes países son, en orden de importancia:

  • Turquía
  • Grecia
  • Marruecos
  • España
  • Tanzania
  • Estados Unidos

Propiedades de la sepiolita

La sepiolita es un mineral que destaca por una serie de propiedades únicas. Para empezar, es completamente inerte, lo que significa que no suele reaccionar químicamente con otras sustancias. Además, es ignífuga, es decir, resistente al fuego, y no tóxica. Su textura es muy porosa, lo que le otorga una gran capacidad de absorción tanto de líquidos como de olores.

Otras propiedades interesantes son que es no irritante y no corrosiva, lo cual la convierte en una opción segura para su manipulación. Es también amigable con el medio ambiente, ya que es 100% biodegradable. Estas características hacen de la sepiolita un mineral extremadamente versátil, que puede ser utilizado en diversas aplicaciones sin poner en riesgo la salud ni el entorno.

Usos de la sepiolita

El uso más conocido de la sepiolita es como absorbente industrial, especialmente en derrames de hidrocarburos o aceites, por lo que es muy usado en la gestión de estos residuos e incluso en gasolineras o en hogares como medida de control de derrames. Sin embargo, como ya te adelantábamos antes, sus aplicaciones van mucho más allá. Se utiliza también como:

  • Arena para gatos y otras mascotas, gracias a su capacidad para absorber olores.
  • Componente en piensos para animales, puesto que mejora la digestión.
  • Jardinería, en especial en plantas como los bonsáis, aporta porosidad al suelo.
  • Construcción, en la elaboración de cementos y morteros ligeros.
  • Industria cerámica, en la fabricación de distintos productos.
  • Depuración de aguas residuales, como columna de absorción, complementando el trabajo de los floculantes.
  • Antideslizante, en distintas superficies para evitar accidentes.

La sepiolita es tan versátil que incluso se utiliza en artesanía, especialmente en Turquía, donde se aprovecha la cercanía de los materiales provenientes del yacimiento de sepiolita más grande del mundo para hacer collares y abalorios.

¿Cómo se utiliza la sepiolita?

Utilizar la sepiolita es sencillo. Para absorber un derrame, por ejemplo, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Identificar el origen del derrame: Para saber dónde aplicar el absorbente.
  2. Esparcir la sepiolita alrededor de la mancha: Formando un cerco que impida que el líquido se propague.
  3. Expandir la sepiolita y remover con un cepillo: Así se facilita la absorción.
  4. Recoger la mezcla sólida formada: Una vez que la sepiolita y el líquido se han solidificado.
  5. Gestionar adecuadamente los residuos: Utilizando envases homologados si el derrame era de una sustancia peligrosa.

Como ves, la sepiolita es un mineral muy útil y seguramente te vaya a ser útil tener al menos un saco siempre en la recámara, ya que nunca sabes cuándo ocurrirá un incidente tan difícil de limpiar como el de un aceite o producto graso, que requerirá de estos polvos absorbentes y respetuosos con el medio ambiente. Cuando llegue el momento, recuerda usar siempre sepiolita granulada de alta calidad como la que vendemos en Vadequímica. Es perfecta tanto para los hogares como para grandes fábricas donde se tiene que trabajar cada día con todo tipo de aceites y se requiere un absorbente tan útil y versátil.



Related Posts

Related Products