Cuando pensamos en el agua oxigenada, lo primero que nos viene a la mente es su uso medicinal, sin embargo hay muchos usos tanto en la industria como en diversos sectores profesionales.
Para qué se usa el Agua Oxigenada en la Industria
- Industria alimenticia: esterilización en el proceso de envasado de alimentos (8%) y en el proceso para la elaboración de aceites vegetales.
- Industria química: como reactivo, muy importante en la elaboración de fármacos
- Purificación de productos petrolíferos, surfactantes, aceites, grasas y ceras naturales, azucares, polímeros sintéticos, sales inorgánicas, ácidos, arcillas, talcos y minerales.
- Tratamiento de agua industrial y circuitos de aire acondicionado.
- Fabricación de ácido peracético.
Para qué se usa el Agua Oxigenada en el sector profesional
En peluquería se utiliza el Peróxido de Hidrógeno al 8% (30 volúmenes). Como decolorante, el producto oxida la melanina y hace que se aclare el cabello. Y en tintes de oxidación, oxida los pigmentos naturales del cabello y facilita la penetración del tinte.
- En agricultura, para oxigenar la tierra, evitando que las raices se pudran. También ayuda a que absorban mejor los sustratos.
- Tratamiento de aguas.
- Tratamiento de productos de la pesca.
- Decapado de metales.
- Limpieza de monedas y piezas varias de cobre, bronce, plata, estaño.
- Blanqueo de la pulpa de papel, algodón y telas y en general como sustituto del cloro.
- Fabricación de antisépticos para dermo aplicaciones, limpieza de dentaduras y desinfección bucal, así como en desinfección de lentes de contacto en el campo de la óptica.
- También es utilizada en taxidermia.
Tipos de documentación:
Especificación de venta y Ficha técnica: Estos documentos detallan las características, concentración y otras propiedades del producto (suelen expresarse en contenidos mínimo y máximo en %) y las impurezas (suelen expresarse en "partes por millón", "ppm"). 1 ppm equivale a 0,0001%.
Ficha de Datos de Seguridad (de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1907/2006): Este documento contiene la información completa en materia de seguridad: identificación, propiedades, prevenciones, manipulación, almacenamiento, etc.
ATENCIÓN: Algunos productos pueden ser considerados peligrosos. Lea atentamente la Ficha de Seguridad antes de su uso, manipulación, almacenado o transporte y siga al pie de la letra las instrucciones y pictogramas que contiene. vadequimica.com no puede hacerse responsable del incumplimiento de estas instrucciones.
La documentación adjunta se actualiza periódicamente. Si desea asegurarse de obtener la última versión, puede comprobarla o solicitarla a nuestro servicio de atención.
En la pestaña documentación encontrarás la información referente al producto